La composicion se define como una distribución o disposición de todos  los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma  perfecta y equilibrada. En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos que  aparecerán en el, luego debemos distribuirlos, para colocarlos con el  espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como  espacios en blanco, etc.  Es muy importante, tener en cuenta de que  forma situaremos estos elementos, en nuestra composición, para que  tengan un equilibrio formal y un peso igualado. El peso de un elemento, se determina no sólo por su tamaño, que es  bastante importante, si no por la posición en que este ocupe respecto  del resto de elementos. Por ejemplo, si queremos hacer destacar un  elemento en concreto, lo colocaremos en el centro.  La escala: Decimos que existe una escala cuando se da una relación matemática  (proporción) entre las dimensiones de distintos elementos.
La sección áurea: La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la  división armónica de una recta en media y extrema razón.
   El equilibrio en una composición:  Cada forma o figura representanda sobre un papel se comporta como un  peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. 
  El equilibrio simetrico: En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de  líneas y formas. 
   El contraste de tono: El contraste actúa a través de la atracción o excitación del público  observador, mediante la combinacion diferentes intensidades o niveles de contraste, en el color, el tamaño y la textura.  
El contraste de escala: El contraste de escala se consigue a través de la contraposición de  diferentes elementos a diferentes escalas de las normales, o el uso de medidas irreales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario